CRÓNICA | C.D. Honeyball Femenino 1 – 2 Real Betis Balompié: exhibición de fuerza e intensidad

El C.D. Honeyball Femenino se apuntó a la épica pero sin suerte. Las de Pablo Daza cuajaron un gran partido y se quedaron a un gol del empate ante un Betis que acabó pidiendo la hora. Las béticas se encontraron con la fortuna en las únicas dos acciones de peligro que supusieron sendos goles para las visitantes. María Aguas hizo el empate a uno y estuvo a punto de firmar el 2 a 2 en el descuento.

Las Instalaciones Deportivas del Calavera acogían en la mañana del domingo un partido decisivo entre Honeyball y Betis correspondiente a la décimo sexta jornada del campeonato liguero. El encuentro generó expectación y no defraudó. El conjunto azulón llegaba muy mermado por las lesiones que le hacía disponer de tan solo dos cambios fiables (Isabel y María Bonilla), puesto que Mary, Natalia y María López, completaban el banquillo pero con molestias. Así pues, el equipo saltó al terreno de juego con un once novedoso: Ángela bajo palos; Vero Quirós, Paula y Sonia en un línea defensiva de tres; centro del campo compuesto por Ana Elena y María León como pivotes, Anita y Rocío Ramos como carrileras, y María Estévez como mediapunta; y en la delantera Chiqui y María Aguas.

La intensidad se hizo notar desde el minuto uno. Con pocas jugadas de verdadero peligro, la mayor parte del juego se desarrollaba en el centro del campo, con una posesión muy disputada durante los primeros tramos del partido y que poco a poco se fue decantando del lado azul. El Honeyball no renunciaba al modelo de juego que le caracteriza e intentaba sacar el balón jugado desde atrás. La presión bética dificultaba la salida con fluidez y la llegaba arriba con claridad. El equipo lo intentaba a base de desplazamientos que buscaban la espalda de la defensa, pero el posicionamiento de la línea defensiva bética era impecable y hacía difícil la conexión del centro del campo con la punta de ataque. De la misma forma, los ataques del equipo visitante, sobre todo con protagonismo de las interiores, eran solventados con éxito en la mayoría de ocasiones. Precisamente, en uno de los pocos desajustes defensivos del Honeyball llegaría la jugada del primer gol bético. Elisa aprovechaba una contra para, en una buena acción individual en banda izquierda, llegar a línea de fondo y poner un centro que, con más fortuna que puntería, acababa colándose por el segundo palo de la portería de Ángela (minuto 16). Tras el gol, el guión del partido no cambió y el Honeyball siguió intenso hasta el descanso a merced de un Betis con prisa por sentenciar pronto el encuentro, pero que no lograba generar ninguna acción que inquietase la portería local.

En la segunda parte la balanza se tornó del lado azul. El Honeyball se impuso en el centro del campo y logró dominar el juego, sobretodo en fase ofensiva. La presión en zona alta que el Betis había ejercido durante toda la primera mitad bajó y permitió a las azules sacar el balón con relativa facilidad. El transcurso de los minutos hacía que el Honeyball fuese cogiendo poco a poco más confianza y fuese generando ocasiones de peligro. De esta forma llegaría el empate a uno. María Aguas cazaba un balón a la espalda de la defensa verdiblanca y con una vaselina batía a María Gil (minuto 51). El empate hizo que el Betis buscara de nuevo con más ansia la victoria, sobre todo con acciones a balón parado, aunque sin mucho peligro, hasta que llegó el segundo gol. Beatriz botaba un córner muy flojo que se colaba por el primer palo sorprendiendo a Ángela, la cual llegó a tocar el balón pero sin poder detenerlo (minuto 59). Lejos de desanimarse, el Honeyball tiró de carácter y se volcó en busca del empate, manteniendo en vilo a la grada hasta el final del encuentro. Precisamente, los aficionados béticos acabarían pidiendo la hora en un partido que María Aguas pudo empatar en el descuento con una jugada calcada al del empate a uno. No obstante, María Gil estuvo muy atenta y salió rápido al despeje.  El partido concluyó finalmente con el 1 a 2 en el marcador y la sensación de que quizás el empate hubiera sido lo más justo para ambos equipos.

Así pues, el Honeyball suma su cuarta derrota de la temporada y afronta ya los dos últimos compromisos ligueros que se disputarán durante el mes de marzo ante C.D. Estudiantes de Sevilla y Atlético Libertad.